viernes, 6 de febrero de 2009

Instrumentos para mejorar el Mundo

Nuestro conocimiento empezó por medio del arte, pinturas rupestres y grabados antiguos hicieron que los sueños y los sentidos pudiesen expresarse como era necesario. La ciencia tuvo un crecimiento vertiginoso cuando los sueños dejaron de ser importantes y el dinero pasó a ser lo primordial. Notaron que era necesario mejorar la tecnología para que el trabajo fuese más fácil y simple.
Pasó el tiempo y la mentalidad continuo, ahora por medio de la razón común se piensa que la ciencia tiene la verdad y el poder de crear certeza en las ideas, con su ayuda todos los días inventan cosas nuevas, se habla de evolución tecnológica como tema principal de conversación y se intenta brindar seguridad al saber que algo va cambiando para mejorar las cosas. Es difícil saber si la ciencia podría mejorarlas, pero si en verdad es así, seria necesario que inventaran un artefacto perfecto, casi mágico, que permita lograr juntar a todos los soñadores del planeta, para formar un club donde los limites no existan.
Y también seria una gran idea que los inventores tuviesen la capacidad de crear el destupidizador de enamorados del amor, para que comprendan que el único modo de ser felices es siendo mejores personas y aprendiendo de la soledad para luego no querer olvidar al hombro que nos permitió recostarnos en el para brindarnos eternidad. Tal vez también podrían inventar una maquina que permita elegir a los idealistas y que les construya llaves para entrar al club de los soñadores para reconfortarse junto con sus necesarios amigos nunca conocidos. Y así poder mejorar la vida dejando atrás el dinero, la religión, la política, el color de piel, a los que solo saben poner piedras en el camino, a los que olvidan a quien amaban en minutos, a los que perdieron la esperanza y a los que solo saben lo que otros les cuentan.
Solo son ideas para mejorar el mundo, aunque seria muy difícil que la ciencia lograra crear estos instrumentos porque una vez creados intentarían hacer nuevos que fuesen distintos y mejores; en la ciencia lo que hoy es verdad mañana no lo es porque ha cambiado. Finalmente y como siempre, parece que tendríamos que recurrir al arte [que es el único que tiene la verdad] en vez de la ciencia, para que haga este trabajo por medio de la inspiración, que es el único medio sin barreras para lograr este cometido en un mundo de sueños, verdad pasajera y magia escondida como el nuestro.

1 comentario:

Mercedes Thepinkant dijo...

Me gusta lo que escribes.
Se puede poner en práctica, somos muchos los que lo creemos posible.
Un saludo