jueves, 8 de enero de 2009

Trabajo de Políticos

Era un país muy pequeño y pobre, donde los habitantes no cabían debido a la sobrepoblación y la falta de territorio. Los trenes llenos siempre, las calles intransitables no permitían el paso cómodo a nadie. Los semáforos parecían encontrarse la mayor parte del día en rojo porque los autos solo avanzaban a un centímetro por minuto.
En este era tal el hacinamiento que el gobierno estaba decidido a cambiar las cosas de manera drástica. Para eso idearon 3 planes para lograr erradicar la sobrepoblación del lugar. El primero consistía en intentar disminuir la libido de sus habitantes mediante medicamentos subvencionados para regular el crecimiento poblacional como intento por hacer que la gente no siga reproduciéndose de manera tan rápida. Como segunda y tercera opción estarían utilizar asesinatos al azar o pedirle a los países vecinos abrir sus fronteras respectivamente.
El primer plan no dio resultado porque la mayoría de sus habitantes provenían de una nueva religión tan castrense que les prohibía controlar el placer carnal en pro de los nacimientos. No podían utilizar métodos anticonceptivos porque iban en contra del bien principal que les enseño su Dios, la reproducción.
La segunda opción fue intentada con suma cautela, tomaban pequeñas zonas al azar y envenenaban los alimentos, así caían por millares. Cabe resaltar que los cementerios fueron estatizados desde el momento en que se empezaron a dar las muertes, lo que trajo un gran problema dentro del gobierno porque los rumores que algo extraño ocurría hacia temblar a sus gobernantes.
Así que tuvieron que ir por el tercer plan, el cual fue negado rotundamente por todos los países a los que el pequeño país recurrió, porque eran demasiado pobres y muy poco instruidos como para que les abrieran las fronteras a menos que entraran como mano de obra.
Pero los gobernantes no podían aceptarlo, por ello buscaron motivos sin razón y fueron a la guerra, al menos así podrían hacer que todos sus planes se vuelvan uno y salirse con la suya una vez más... como siempre, trabajo de políticos.

No hay comentarios: